Educación

Licenciatura en Línea.

objetivoObjetivo general y campo laboral.

Formar profesionistas críticos, capaces de detectar, analizar y proponer soluciones científicas a las diversas problemáticas relacionadas al ámbito educativo, particularmente en lo relacionado a la sustentación de los valores universales que den sentido a la identidad personal y social, en todos sus niveles y a la implementación de nuevas tecnologías para un mejor aprovechamiento de los recursos didácticos.

relojDuración

3 años (9 Cuatrimestres)

etiqueta RVOE

ESLI20101455

librosPlan de estudios

I CUATRIMESTRE

  • Antropología Filosófica.

  • Epistemología.

  • Historia General de la Educación.

  • Método Científico.

II CUATRIMESTRE

  • Filosofía de la Educación.

  • Sociología.

  • Historia de la Educación en México.

  • Metodología de la Investigación.

III CUATRIMESTRE

  • Teorías del Aprendizaje.

  • Sociología de la Educación.

  • Legislación Educativa en México.

  • Investigación Educativa I.

IV CUATRIMESTRE

  • Teoría Educativa.

  • Psicología General.

  • Economía Política de Educación.

  • Investigación Educativa II.

V CUATRIMESTRE

  • Metodología de Aprendizaje.

  • Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.

  • Taller de Redacción.

  • Redes de Aprendizaje.

VI CUATRIMESTRE

  • Agenda 2030 UNESCO.

  • Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje.

  • Educación Especial.

  • Uso de las TIC en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.

VII CUATRIMESTRE

  • Administración de Centros Educativos.

  • Planeación Estratégica de Educación.

  • Orientación Educativa.

  • Tendencias Digitales Educativas.

VIII CUATRIMESTRE

  • Habilidades Directivas y Liderazgo.

  • Dirección y Evaluación Curricular.

  • Educación Basada en Competencias.

  • Aprendizaje Móvil y Tecnología Wearable.

IX CUATRIMESTRE

  • Innovación Educativa a través del Big Data.

  • Evaluación del Aprendizaje con Enfoque Formativo.

  • Diseño e Instrumentación de Secuencias Didácticas que incluye el uso de Dispositivos Móviles.

  • Andragogía.